InfoAlemania
×
Pasaporte alemán
Pasaporte alemán Pasaporte de la Unión Europea Visa de Alemania Embajada de Alemania en La Haya.

Visas para Alemania

CompartirShare on FacebookTweet about this on Twitter

La visa es un documento que sirve para permitir el acceso y salida de un ciudadano hacia un determinado país, teniendo varias cláusulas y requisitos que aquí te mostraremos en el caso de Alemania.

Tener una visa

¿Quiénes necesitan visa

Tener una visa para Alemania es condición indispensable para la mayoría de las personas oriundas de países africanos, asiáticos y del Caribe. Si te encuentras entre aquellos que no necesitan visa para Viajar a Alemania, recuerda que es solamente por períodos que no excedan los 3 meses.

Pasaporte de la Unión Europea

Pasaporte de la Unión Europea


¿Quiénes no necesitan visa

Para Vivir en Alemania por un período menor a 3 meses, ningún ciudadano perteneciente a la Unión Europea necesitará una visa; tampoco los oriundos de Andorra, Argentina, Australia, Canadá, Bolivia, Brasil, Brunei, Ciudad del Vaticano, Chile, Corea, Costa Rica, Croacia, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Hong Kong, Israel, Macao, Malasia, México, Nueva Zelanda, Nicaragua, Niue, Panamá, Paraguay, Rumania, Singapur, Uruguay y Venezuela.

Tampoco necesitarán una visa los pasajeros «en tránsito» por Alemania, esto es si viajas a algún otro país pero tu avión debe hacer escala en Alemania para hacer conexión con otro vuelo a tu destino final o inclusive continuar el viaje en el mismo avión, claro que siempre deberás tener en regla toda tu documentación personal y de viaje, y siempre que no abandones el aeropuerto.

Acuerdo de Schengen

El Acuerdo de Schengen se establece la abolición de las fronteras físicas entre estos países. Se trata de un acuerdo de cooperación, vigente desde el mes de marzo del año 2001.

Países que forman parte del Acuerdo de Schengen

Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, los Países Bajos, Portugal, Suecia, Noruega e Islandia, son parte del Acuerdo de Schengen.

Si tienes una visa para cualquiera de estos países, te podrás desplazar por ellos entrando y saliendo cuantas veces quieras, siempre que no abandones el área del Acuerdo Schengen.

Visa de Alemania

Visa de Alemania


Acuerdo Schengen para turistas

Los viajeros que solamente piensan visitar uno de los países del Acuerdo Schengen deberán solicitar el visado al consulado del país que piensan visitar.

En el caso de querer visitar varios países de la zona, el visado se solicitará en el consulado de aquel que sea el primero que se visite en su recorrido.

Dónde solicitar la visa para Viajar a Alemania

En cualquier caso, las visas para viajar a Alemania se solicitan y se tramitan en tu país de origen. Es conveniente que con suficiente anticipación a tu viaje, concurras al Consulado o Embajada de Alemania en tu país para iniciar el trámite que en ocasiones puede demorar bastante tiempo.

Tomar en cuenta que la política burocrática alemana es muy fuerte y te pasarás mucho tiempo rellenando formularios, haciendo sellar documentaciones y hacer filas interminables para conseguir tu visa.

Embajada de Alemania en La Haya.

Embajada de Alemania en La Haya.


Tipos de visas para Alemania

Las visas para Alemania se otorgan generalmente de acuerdo a la necesidad de cada persona, así puedes solicitar visa para estudiante, de turista, de negocios, etc. Todo depende de los motivos que te lleven de viaje a Alemania.

Consulta en la Embajada Alemana de tu país acerca de cuál te conviene ya que las visas para Alemania otorgan ciertos derechos de acuerdo a su tipo, si pides una visa que no es para tu caso podrías complicarte la estancia en Alemania.

Visa de Turista

Visa de Turista de la República de Ruanda.


Permiso de residencia

Cuando ya estés en Alemania tendrás que solicitar un permiso de residencia que te será otorgado por el mismo motivo que tu visa, así que ten especial cuidado en pedir la visa que luego te sirva para pedir tu residencia ya que no podrás cambiarla.

Si por alguna razón te ves obligado a cambiar tu status de residente, tendrás que salir de Alemania y tramitar de nuevo todo en tu país de origen.

¿Cuánto cuesta la visa para ir a Alemania?


Las tasas de las visas para Alemania, es decir para el visado de entrada al territorio alemán tiene un valor de 75€, este precio aplica para todos los tipos de visa en Alemania, ya sea de corto o mediano plazo.

304 comentarios

  1. Luis

    10/09/2013 at 17:49

    kasandra, si tu pareja es alemán, él te podría enviar una carta de invitación para visitar Alemania y una vez que logres viajar como turista, podrías iniciar tus trámites y solicitar una visa de residencia especificando que deseas casarte con un ciudadano alemán.

    De todas formas te recomendaría que averigues en la embajada de Alemania en Ecuador qué otros papeles necesitarías en caso decidas viajar y casarte en Alemania.

  2. Luis

    10/09/2013 at 17:40

    Maribel, una vez que tu hija tramite la residencia y se la entreguen, ya no tendrá ningún problema para salir de Alemania y si su deseo es ir a Italia, como miembro de la unión europea no tendrá ningún inconveniente.

    Espero haberte ayudado, cuidate.

  3. Joaquín

    10/09/2013 at 14:20

    Hola Maribel, para que se eviten cualquier problema es mejor que viaje primero a su destino original, debes preguntar también en la embajada de Alemania en Lima o en la entrevista si el visado estudiantil sirve para viajar a todos los países de la comunidad schengen.

  4. kasandra

    09/09/2013 at 20:53

    hola mi pregunta es que yo estoy con mi novio casi 2 años nos queremos casar pero yo soy ecuatoriana y el aleman por lo cual el vive alla quedria saber cual seria la posibilidad de que nos casaramos y de poder ir a vivir con el alla

  5. Maribel

    09/09/2013 at 18:21

    Gracias, Luis.

    Seguiremos tu consejo.
    Lo que menos quiero es que tenga problemas, ya que está sola por alla.
    Sabes si cuando tenga su residencia ya podrá viajar?

    saludos,

  6. Luis

    09/09/2013 at 17:01

    Hola Maribel, si tu hija cuenta con una visa de estudiante y recién está tramitando la residencia, no creo que sea lo más conveniente viajar por ahora, porque ella tiene autorización de ingresar a Alemania como estudiante, pero aún no como turista. Para ingresar a Italia, le solicitarán la visa de turista y como tu hija aún no la tiene, lo más prudente es pasar primero la entrevista de la residencia y dependiendo de eso, recién programar un posible viaje.

  7. Luis

    09/09/2013 at 16:54

    giovanna, lo mejor que puedes hacer es ir a la misma embajada alemana y preguntar si cuentan con alguna oficina de orientación para orientar a los postulantes. Si uno de los requisitos es llenar ese formulario y no sabes cómo hacerlo, lo mejor que puedes hacer consultarlo para que no tengas errores al llenarlo.

  8. Maribel

    09/09/2013 at 15:01

    Hola,
    Mi hija tiene una visa de estudiante «D» de tres meses otorgada por la embajada Alemana en Lima – Perú.
    La oficina de Registros en Mannheim le ha dado cita para tramitar su residencia para el 7 de Octubre, pero quiere saber si antes de esa fecha puede ir a Italia por 4 días. Tendrá algún problema para salir o regresar a Alemania?

    Espero sus cometnarios, por favor.

  9. giovanna

    06/09/2013 at 18:45

    Estoy por tener mi entrevista en la Embajada de Alemania en México y dentro de la lista de documentos, piden presentar la solicitud.

    El único formato que encuentro es este:

    http://www.mexiko.diplo.de/contentblob/499078/Daten/2919/ddatei_visumantrag_d.pdf

    Tengo dudas sobre cómo llenarlo:

    Por ejemplo el tema de los hijos, tengo un hijo de 20 años que no va conmigo, aún así tengo que registrar su nombre?

    Otra duda (Pregunta 13 en el formato)
    Fecha de entrada: cuál? en la que pretendo viajar?

    otra duda: domicilio permanente fuera de Alemania Pregunta 16 y 17

    Pregunta 19 Clase de habitación en la que vivo… cuál ? aquí en México ? o en Alemania?

    Pregunta 20 Actividad laboral a ejercer… si aún no tengo trabajo porque voy a reunificarme con mi esposo… qué contesto?

    Pregunta 23. cuánto tiempo se propone permanecer en Alemania??? si ya estoy migrando porqué esa pregunta??

    Al final, previo a la firma,

    Solicito el permiso de residencia por______ días, mes (es) año (s)

    Por favor estoy hecha bolas! les pido me ayuden a aclarar mis dudas!

  10. Luis

    02/09/2013 at 17:32

    Maria Zambrano, lo mejor es que lo consultes en la embajada peruana que se encuentra en Alemania y hacerles la consulta sobre la posibilidad de casarte con tu pareja alemana. Recuerda que cada embajada solicita requisitos distintos. Consúltalo con la debida antelación para que tengas tiempo de tramitar todo con la debida antelación. Suerte.

  11. Luis

    02/09/2013 at 17:28

    Kathy, si eres residente española no necesitarías visa si irías por un periodo menor a los 90 días, pero por lo que comentas tu intención es ir a trabajar a Alemania como AuPair y ahí si necesitarías una visa de trabajo, que te permita tener tu documentación en regla en dicho país.

  12. Maria Zambrano

    31/08/2013 at 16:06

    Por favor quisiera saber si vivo en Alemania con visa de estudiante, que se me vence este fin de año, puedo casarme con mi pareja alemán o debo regresar a Peru para renovar mi visa?

  13. Kathy

    30/08/2013 at 00:26

    Hola! Tengo una gran duda. Soy chilena pero vivo en España con permiso de residencia y tengo la oferta de ir a Alemania como aupair. Mi pregunta es: ¿necesito visado aun viviendo legalmente en un país de la UE? Muchas gracias de antemano.

  14. Luis

    29/08/2013 at 16:34

    Hola LAURA, si vas para Alemania por un tiempo menor de 90 días no necesitas visa, sólo necesitas vigente tu pasaporte. Espero haberte ayudado con mi respuesta, que disfrutes de tu viaje.

  15. LAURA

    28/08/2013 at 21:43

    Me llamo Laura soy Argentina, solo quiero estar unos pocos días en Berlín, no me queda claro si necesito o no Visa. Gracias

  16. Luis

    27/08/2013 at 15:40

    Hola mau, el adquirir un seguro médico internacional es un requisito importante a la hora de solicitar una visa de ingreso a Alemania. Pero el que compres tu seguro, no te garantiza que te otorguen la visa, no olvides que ese es uno más de los requisitos que te exigen para postular al visado.

    Si te llegasen a negar la visa, eso no quita que sigas contando con dicho seguro médico internacional, ese seguro es y será tuyo porque tú has pagado por el, independientemente de que la visa se te sea otorgada.

  17. mau

    26/08/2013 at 16:30

    una consulta señores si quiero sacar la visa de estudio y necesito el comprobante de pago de seguro por 30000 euros debo comprar el seguro?? y si me niegan la visa pierdo el dinero de la compra del seguro??

  18. Walter

    20/08/2013 at 15:09

    Hola Mónica, debes tener una visa de tránsito schengen para poder hacer escala en Alemania. Saludos

  19. Mónica

    20/08/2013 at 14:04

    Hola soy de Bolivia, y estoy yendo para Israel, hago transito en Frankfurt por 5 horas. Según el mapa del aeropuerto de Frankfurt tengo que pasar dos controles que parecen migratorios, tengo que tener visa? o como es? La verdad es que ya me pasó una mala en España y no quiero pasar por eso otra vez.

  20. Luis

    06/08/2013 at 20:35

    mari, si deseas viajar a Alemania invitada por tu pareja, a parte de sustentar la invitación que te está haciendo, debes también presentar documentación que acredite tu estadía en este país, por lo general las autoridades alemanas son muy estrictas con los requisitos que exigen para brindar las visas.

Agregar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*