La visa es un documento que sirve para permitir el acceso y salida de un ciudadano hacia un determinado país, teniendo varias cláusulas y requisitos que aquí te mostraremos en el caso de Alemania.
Tener una visa
¿Quiénes necesitan visa
Tener una visa para Alemania es condición indispensable para la mayoría de las personas oriundas de países africanos, asiáticos y del Caribe. Si te encuentras entre aquellos que no necesitan visa para Viajar a Alemania, recuerda que es solamente por períodos que no excedan los 3 meses.
¿Quiénes no necesitan visa
Para Vivir en Alemania por un período menor a 3 meses, ningún ciudadano perteneciente a la Unión Europea necesitará una visa; tampoco los oriundos de Andorra, Argentina, Australia, Canadá, Bolivia, Brasil, Brunei, Ciudad del Vaticano, Chile, Corea, Costa Rica, Croacia, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Hong Kong, Israel, Macao, Malasia, México, Nueva Zelanda, Nicaragua, Niue, Panamá, Paraguay, Rumania, Singapur, Uruguay y Venezuela.
Tampoco necesitarán una visa los pasajeros «en tránsito» por Alemania, esto es si viajas a algún otro país pero tu avión debe hacer escala en Alemania para hacer conexión con otro vuelo a tu destino final o inclusive continuar el viaje en el mismo avión, claro que siempre deberás tener en regla toda tu documentación personal y de viaje, y siempre que no abandones el aeropuerto.
Acuerdo de Schengen
El Acuerdo de Schengen se establece la abolición de las fronteras físicas entre estos países. Se trata de un acuerdo de cooperación, vigente desde el mes de marzo del año 2001.
Países que forman parte del Acuerdo de Schengen
Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, los Países Bajos, Portugal, Suecia, Noruega e Islandia, son parte del Acuerdo de Schengen.
Si tienes una visa para cualquiera de estos países, te podrás desplazar por ellos entrando y saliendo cuantas veces quieras, siempre que no abandones el área del Acuerdo Schengen.
Los viajeros que solamente piensan visitar uno de los países del Acuerdo Schengen deberán solicitar el visado al consulado del país que piensan visitar.
En el caso de querer visitar varios países de la zona, el visado se solicitará en el consulado de aquel que sea el primero que se visite en su recorrido.
Dónde solicitar la visa para Viajar a Alemania
En cualquier caso, las visas para viajar a Alemania se solicitan y se tramitan en tu país de origen. Es conveniente que con suficiente anticipación a tu viaje, concurras al Consulado o Embajada de Alemania en tu país para iniciar el trámite que en ocasiones puede demorar bastante tiempo.
Tomar en cuenta que la política burocrática alemana es muy fuerte y te pasarás mucho tiempo rellenando formularios, haciendo sellar documentaciones y hacer filas interminables para conseguir tu visa.
Tipos de visas para Alemania
Las visas para Alemania se otorgan generalmente de acuerdo a la necesidad de cada persona, así puedes solicitar visa para estudiante, de turista, de negocios, etc. Todo depende de los motivos que te lleven de viaje a Alemania.
Consulta en la Embajada Alemana de tu país acerca de cuál te conviene ya que las visas para Alemania otorgan ciertos derechos de acuerdo a su tipo, si pides una visa que no es para tu caso podrías complicarte la estancia en Alemania.
Cuando ya estés en Alemania tendrás que solicitar un permiso de residencia que te será otorgado por el mismo motivo que tu visa, así que ten especial cuidado en pedir la visa que luego te sirva para pedir tu residencia ya que no podrás cambiarla.
Si por alguna razón te ves obligado a cambiar tu status de residente, tendrás que salir de Alemania y tramitar de nuevo todo en tu país de origen.
¿Cuánto cuesta la visa para ir a Alemania?
Las tasas de las visas para Alemania, es decir para el visado de entrada al territorio alemán tiene un valor de 75€, este precio aplica para todos los tipos de visa en Alemania, ya sea de corto o mediano plazo.
ANGIE
21/04/2013 at 02:55
Hola me llamo Angie soy ecuatoriana tengo a mi novio el es de Alemania tengo planeado irle a visitar por 3 meses el me envio la carta de invitacion, el seguro medico y el dinero para el ticket del avion pero mi gran curiosidad es saber que tiempo se demoran en dar las visas para Alemania…?? pues la reserva del avion la tengo para el 26 de mayo y la cita para presentar todos mis papeles es el 17 de mayo de este año..
porfis ayudenmen..con esa curiosidad…
chnzy
11/04/2013 at 16:57
hola por en una de los requisitos me piden dinero para la visa de estudio de un año como seria si tengo familia allá cuanto pagaría….
VERU
10/04/2013 at 22:21
QUISIERA SABER SI UN CIUDADANO TURCO CON RESIDENCIA LEGAL EN ANDORRA NECESITA VISA PARA ENTRAR A ALEMANIA? GRACIAS
Marga
04/04/2013 at 21:05
Buenas noches, agradezco alguna respuesta que me ayude.
Soy Colombiana y vivo actualmente en Madrid – España, por estudios.. para llegar aquí tramité visa española tipo «D» la cual tiene plazo hasta el el 19 de abril de éste año y quisiera viajar a Alemania por turismo una semana en el mes de mayo, es decir ya con el plazo de la visa vencido. Para salir fuera de España me dicen que debo tramitar una Autorización de regreso, sin embargo no me la hacen hasta que no tenga autorizada la estancia inicial de estudios (para éste trámite solicité cita en enero cuando llegué a España y me dieron cita para entregar papeles hasta el 29 de abril, por lo que la rta de la estancia se demorará mucho mas), la pregunta es, con la visa que tengo puedo viajar a Alemania y volver a entrar a España??? si solicito una visa a Alemania, puedo hacerlo desde aquí y cuanto se demoraría?, con esa visa de turismo podría entrar de nuevo en España…?? mil gracias por sus consejos.. no se si alguien ya pasó por estas…
Carmen
21/03/2013 at 05:08
Hola que tal ? Soy Venezolana y estoy pensando en irme a Alemania o Austria a estudiar aleman por un año he investigado algunos cursos en ambos paises y he conseguido algunos cursos con hospedaje incluido en el precio ahora quisiera saber cuanto dinero me piden en la embajada para vivir un año alli las gracias de antemano
Gianella
21/03/2013 at 15:05
Estudiantes de países no comunitarios que no necesitan visa deben demostrar que cuentan con alrededor de 8mil euros (como mínimo) al año para su manutención. Esa prueba de recursos económicos asegura que el estudiante puede mantenerse por sí mismo a lo largo de su periodo de estudios.
Pero esa suma generalmente no basta para cubrir todos los gastos, ya que los estudiantes en Alemania gastan una media de 812 euros al mes.
El coste de vida es mucho más bajo en ciudades pequeñas que en grandes ciudades, con excepción de la capital federal Berlín
julia
14/03/2013 at 21:48
Hola, soy peruana y quisiera saber cuanto tiempo se demoran en entragar la visa de matrimonio en la embajada alemana. También quisiera saber porque motivos pueden negar dicha visa. Espero me puedan responder, garacias!
Gianella
21/03/2013 at 14:43
Si has presentado todos los documentos en regla, no tendrás inconveniente en que te otorguen el visado, si te niegan la visa es porque encontraron algo contradictorio entre los papeles y la entrevista, donde «no les cuadró» los documentos que presentaron con lo testificado en palabra.
Ahora los motivos de que nieguen una visa??? existen miles y válgame Dios! no estoy en la mente de los cónsules para saber lo que ellos piensan y el motivo por el cual te negarían un visa.
Sobre el tiempo de respuesta, tendrías que preguntar a la embajada, ellos mismos tienen un plazo de respuesta a los documentos que dejas.
Suerte
paty
13/03/2013 at 12:37
Hola, soy colombiana y fui invitada a Alemania Por un amigo ….Èl sabe que no tengo dinero, y tampoco estoy trabajando en estos momentos asi que me compro el pasaje aèreo y el seguro de salud.y la carta de invitacion el acredito su solvencia economica donde demostro que puede responsabilizarse de todos mis gastos y que me quedare en su casa en su cuidad en alemania ( 3 mss)
Yo no tengo tarjeta de credito y no sè cuànto dinero debo llevar para acreditar cierta solvencia (la cual no tengo). La ruta que tomarè serà Bogota , Barajas (madrid), ahi estarè solo dos horas ..porque luego tomo otro vuelo para Dussedlorf…Y tengo miedo que me deporten…..pueden hacerlo en España?…si yo fui invitada a Alemania?…… Viajo el otro mes y necesito orientacion…..gracias por su respuesta!!!!!!!
ray
13/03/2013 at 20:23
pues lo unico que te deseo es suerte por que te den la visa alemana por los 3 meses deseados despues de tener esa suerte si pasa por españa no tendras ningun problema por entrar por españa ya que ese pais pertenece ala union europea espero que eso te ayude en algo
yun
14/03/2013 at 14:43
Como dice Ray, mucha suerte en tu viaje, tengo entendido que España en los últimos tiempos ha tenido muy mala práctica en migraciones a la hora de atender a los viajeros en tránsito.
Aún así si ya tienes todos los documentos en regla y no te falta nada, no queda mas que desearte mucha suerte en tu viaje.
Todo va a salir bien.
Gianella
21/03/2013 at 14:39
Hola te recomiendo viajar con seguro de salud, ya que si entras a europa por frankfurt o madrid , te pidiran todo lo habido y por haber, seguro , carta invitacion en mano, telefonos y direccion de donde residiras en alemania, y lo mas seguro es que llamen para confirmar si realmente alguien te espera en ese pais, en frankfurt la policia te toma te aisla y te pide todos tus datos, y te preguntar por el dinero que cargas, nunca mientas, ya que te pueden registrar, se honesto,y no tendras problemas, viaja relajado pero atento a todo lo que te suceda.
Chris
21/02/2013 at 11:55
Hola buenos días. Soy colombiana y mi novio es italiano pero vive en Alemania hace mas de 40 años. El quiere llevarme para Alemania y casarnos ahí, pero tiene un inconveniente que en el momento no tiene trabajo, a él le da miedo que no me den la visa por eso. Además la embajada para darme la visa de matrimonio exige la inscripción del matrimonio, él fue a la oficina y le piden muchos documentos míos y le dijeron que se demoraban 6 semanas en darle la inscripción. Quiero saber qué podemos hacer ante esto, porque esos mismos documentos me los exigen para el día de la cita en la embajada. Agradezco a alguien que me colabore. Espero una respuesta, es urgente.
Silvia
21/02/2013 at 14:14
Hola Chris, definitivamente es mucho más práctico y mejor casarte en tu país de orígen y luego pedir el visado de reunificación familiar, que pedir la visa de matrimonio para casarse en Alemania.
Así te evitas de tener que ir y que tu futuro esposo tenga que tener todos esos papeles tan engorrosos y fastidiosos. Aparte no hay otra alternativa, pues tendrías que ceñirte a toda la documentación y papeles adicionales que te pida la embajada Alemana.
Mucha suerte
Chris
28/02/2013 at 23:39
Silvia gracias por responder, me sirve mucho tu comentario. Dios te bendiga.
ray
13/03/2013 at 20:28
pues yo vivo en alemania y lo unico que te digo es que alemania es un pais muy complicado en ese sentido y pues yo te recomiendo que si el va a colombia a casarse con tigo pues deves aprender el aleman alas buenas o alas malas por que ellos te aran examenes de prueva para poder ingresar al pais y pues ahora creo que ahi una ley de que tiene que trabajar aca las 8 horas obligatorias para poder traer algun familiar y pedir reunificacion familiar espero averte ayudado en algo
yun
14/03/2013 at 14:40
Las cosas no son tan fáciles como uno lo cree, el viajar trae sus complicaciones.
Micaela
04/02/2013 at 21:12
Hola!!
Los ciudadanos chilenos podrán además entrar al Espacio Schengen sin visa, siempre y cuando tengan prevista únicamente una estancia de corta duración y aún no hayan agotado la duración máxima de estancia permitida de tres meses (90 días) dentro de un período de seis meses.
Enlace externo [Editado]
saludos
Lucia
29/01/2013 at 14:15
Soy Lidia y aunque vivo en Argentina tengo pasaporte italiano, puede utilizarlo para ir de visita a Alemania sin necesidad de tramitar la visa?
Aunner
14/11/2012 at 21:09
Hola quisiera saber si necesito tener una visa tengo que hacer escala en alemania en el aeropuerto de frankfurt y mi viaje es de españa a nicaragua con escala en alemania y sino quiero saber que es lo que necesito par hacer la escala ademas de mis docuemntos personales y mi ticket de avion
benyounes mohamed
17/10/2012 at 13:53
aplicacion de visado alemania
DIna
08/10/2012 at 14:35
Hola Michele, si tu amiga te hace la invitación pues debes acercarte a la embajada de Alemania de tu país para realizar el trámite de visa por carta de invitación, recuerda que la invitación que te hace la amiga tampoco debe exceder lo 90 días, (averigua este punto en la embajada).
Si viajas a alemania solo con el pasaporte o con la carta de invitación, no te da derecho de quedarte en Alemania.
Es mejor hacer las cosas correctamente y con precaución. Las leyes son muy fuertes a toda persona que se queda de manera ilegal en Alemania.
Saludos
DIna
08/10/2012 at 14:29
Hola Elizabeth, primero deberás averiguar si tu nacionalidad te permite ingresar libremente a ese país NO Schengen y si puedes ingresar solo con el pasaporte, sino es así, tendrás que solicitar una visa en la embajada de tu país de origen.
Si tu nacionalidad te permite ingresar a Alemania solo con el pasaporte, puedes entrar y salir de Alemania cuantas veces desees, eso si no sobrepasando los 90 días, fecha máxima para permanecer en Alemania como calidad de turista.
Michele
08/10/2012 at 11:29
Hola! mi pregunta es la siguiente, una amiga me esta haciendo una invitación a Alemania. quisiera saber si es necesario sacar una visa de turista aun teniendo la invitación de mi amiga. también se que con solo el pasaporte puedo estar por un periodo de tres meses, pero si deseara quedarme ¿que es lo mas conveniente? ¿que requisitos me pedirán? si alguien me podría orientar estaré agradecida.
Elizabeth
05/10/2012 at 18:49
Holla soy Elisabeth y queria saber si Por ejemplo me voy a uno de los paises del acuerdo Schengen por menos de tres meses luego Salgo una semana a un pais que no Este dentro de Dicho acuerdo y luego vuelvo a un pais que Este dentro del Schengen, los tres meses de tiempo Limite los tengo completos denuevo?
Patricia
18/09/2012 at 22:21
Hola ,soy chilena ,estoy de turista en Madrid el miercoles viajo a Frankfoort Hann en ese aeropuerto me estaran esperando en auto un matrimonio amigo ella española el aleman,de ahi a Luxemburgo por carretera ,a mi llegada en el aeropuerto de Franhfoort Hann que documentos me piden ,si estoy en transito.Si alguien me puede dar informacion muy agradecida
Juana
12/09/2012 at 16:07
Hola! espero puedas ayudarme. Soy Colombiana y tengo una escala en el aeropuerto de Frankfurt. Necesito visa de turista? gracias
Neo
27/08/2012 at 14:01
Hola Jeaneth debes acercarte a la Embajada de Alemania en Caracas, para hacer tus trámites correspondientes para la visa que creas poder calificar:
DIRECCIÓN
Avenida Eugenio Mendoza (Principal de la Castellana) y Avenida José Angel Lamas Edif. La Castellana 10. Stock – La Castellana. Caracas – Venezuela
TELÉFONO LOCAL: (0212) 261.0181
INTERNACIONAL: +58.212.261.0181
FAX LOCAL: (0212) 261.0641
INTERNACIONAL: +58.212.261.0641
EMAIL: [email protected]
SITIO WEB: http://www.caracas.diplo.de
Jeaneth
27/08/2012 at 12:27
Hola 🙂
Quisiera saber donde puedo sacar la visa para viajar a alemania desde Venezuela, ire el año que viene (2013) con mi padre nosotros tenemos familia en alemania y nos quedaremos hay solo quiero saber como hago para la visa? Ayudenme